educomunicació per a la ciutadania activa
Espacio Formativo
El porqué y para qué de la educomunicación
En diálogo con destacados/as académicos/as y protagonistas del cambio, conoceremos numerosos enfoques y experiencias.
Espacio Asesor
Diseñamos un proyecto educomunicativo
Acompañados por expertos/as asesores, elaboraremos de manera participativa un proyecto con todas sus etapas.
5 días presenciales
24 Horas online
DEL 1 DE OCTUBRE AL 17 DE DICIEMBRE DE 2022
INVITADOS/AS A DIALOGAR
ALFREDO COHEN
Jair Vega
Universidad del Norte
ÁNGEL BARBAS
UNED
Joan Ferrés i Prats
Doctor en Ciencias de la Información
MANUEL CHAPARRO
Universidad de Málaga
MÒNICA FIGUERAS
Universitat Pompeu Fabra
Andrea Lafaurie
Universidad del Norte
ISABEL LEMA
RAFAEL CRESPO
carme mayugo
leticia pipman
FLORENCIA BRIZUELA
PhD en Derecho y Ciencias Políticas
MARÍA RÍOS
En Palabras
AïDA TORRENT
Camille Zonca
patricia rendón
SILVIA CEPERO
Càmeres i Acció
ALIRIO GONZALEZ
Escuela Audiovisual Infantil
marta junco
Verónica Boggio
JOEL ÁLVAREZ
Especialista en teatro comunitario
ALEJANDRO ÁNGEL
#NarrarElFuturo
DAYON MOIZ
Comuna Socialista Altos de Lídice
JUDITH MUÑOZ
Doctora en Sociología
OMAR RINCÓN
Universidad de los Andes
ALEJANDRO BARRANQUERO
Doctor en periodismo
LILIANA ARROYO
Doctora en Sociología e investigadora en ESADE
JOSEP Mª ARAGAY
Basket Beat
Ideal para todo tipo de profesionales del cambio.
ProfesorXs
De primaria
o secundaria.
TÉCNICXS DEL SECTOR PÚBLICO
En áreas de: Inmigración/interculturalidad, servicios sociales, participación, acción comunitaria, diversidad, juventud, salud, personas mayores.
MIEMBRXS
DE ONG’S
En áreas de:
Cooperación internacional, pedagogía, artes, cultura, comunicación, psicología o ciencias políticas.
emprendedorXs
sociales
En arte, cultura y otros campos.
profesionales que busquen cambios positivos
Mediante el uso estratégico de la educación y la comunicación.