Mario Kaplún plantea la Educomunicación como una forma de utilizar recursos comunicativos para que, “los/as destinatarios/as tomen conciencia de su realidad , para suscitar una reflexión, para generar una discusión” [Una pedagogía de la comunicación, Madrid, Ed. De la torre, 1998, p. 17] El cine es uno de esos múltiples recursos. Un recurso tecnológico que es a la vez una expresión artística y un lugar de encuentro emocional que propicia la reflexión. Ni antes ni ahora, ha sido posible pensar la educación sin la posibilidad de la emoción. La emoción es justamente la fuerza que nos permite crear e interesarnos por algo o alguien. Y si a la mayoría de las personas -de todas las edades- nos gusta el cine, ¿por qué no usarlo como espacio real de aprendizaje, por qué no incorporarlo más decididamente a las aulas de clases formales? De lo que se trataría sería de favorecer el placer por el aprendizaje, en la medida en que aprendemos descubriendo mundos y realidades placenteramente. No es una idea nueva y sin embargo, desde elParlante.es vemos que hay mucho por hacer aún. Más allá de los espacios de educación no formal, en las escuelas e institutos con los que colaboramos […]
L’estada a TanjaZoom és el guardó del jurat del BcnZoom, un festival de curtmetratges socials que realitzen conjuntament el Casal dels Infants i el Consell de Joventut de Barcelona. El BcnZoom va premiar el curt Un Instant realitzat en el marc de Ciutat Esperança, un projecte elParlante en col·laboració amb el Pla Comunitari de Ciutat Meridiana i el suport del Departament d’Acció Comunitària de l’Ajuntament de Barcelona. El grup hem gaudit de cinc dies a la ciutat marroquina en un ambient festiu, social i juvenil. Hi ha hagut temps de tot, a més de descobrir Tànger hem participat del TanjaZoom. Un festival de curtmetratge social que posa en valor la tasca educativa, social i cultural que realitzen associacions juvenils del barri de Beni Makada. Durant els matins hem tingut la oportunitat d’assistir als tallers organitzats pel Tanjazoom: escriptura de guió per documentals, creació de músiques de bandes sonores, i animació. Aquest últim ha comptat amb la dinamització del grup de elParlante i el Pla Comunitari de Ciutat Meridiana realitzant jocs de Teatre de l’Oprimit, així com de l’Agrupació Escolta Can Baró (l’altra entitat guanyadora del BcnZoom) dinamitzant també els matins compartint una estona de jocs i diversió. Després de compartir […]
“Un instant”, realitzat en el marc del projecte Ciutat Esperança, un projecte d’edu-comunicació i sensibilització que, basat en la utilització dels mitjans de comunicació, promou la participació activa dels i les adolescents i joves. Enguany hem treballat l’àmbit de salut, en concret, en la seva educació sexual i reproductiva. En aquest quarta temporada s’ha reflexionat sobre la complexitat de l’embaràs adolescent i els seus impactes i s’han qüestionat els estereotips més clàssics dels rols de la noia i el noi en les relacions sexe afectives, un imaginari que prové en gran mesura dels mitjans de comunicació: sobretot en les ficcions i publicitat. Web: http://ciutat-esperanca.elparlante.es/ El projecte Barcelona Zoom Festival vol donar suport a iniciatives i activitats que milloren les competències i la participació del jovent i que alhora sensibilitzen el seu entorn, a partir de reflectir i expressar la seva realitat, incrementant la seva visibilitat. Això ha suposat una motivació per a participar ja que el fet que sigui una iniciativa en la que es valora el procés de treball, que la temàtica del curt sigui una realitat del territori, la sensibilització i la participació dels i les joves suposa que compartim valors i ideari propis de l’edu-comunicació i la […]
Este mes elParlante cumple 5 años desarrollando proyectos de educación y comunicación para la promoción de la ciudadanía activa y la justicia social. Para celebrarlo, les esperamos en una mesa redonda denominada “La comunicació per al canvi social en projectes de cooperació internacional” En esta mesa presentaremos los proyectos realizados en Ecuador y Colombia en los últimos veranos, así como algunas de las actividades que estamos realizando en El Raval y Ciutat Meridiana actualmente. Además contaremos con la participación de Rafael Crespo del Centre d’Estudis Africans i Interculturals de Barcelona, así como Amparo Huertas, directora del Grup d’Investigació CMC Incom-UAB. Fecha: 26 de Noviembre. Hora: 19h Lugar: Casal d’Entitas Más Guinardó. (Plaza Salvador Riera, 2 M:L4: Guinardó-Hospital Sant Pau)
La Mesa para Diversidad en el Audiovisual (MDA), impulsada por el Consejo del Audiovisual de Cataluña (CAC), ha reconocido la labor de elParlante en los VI Premios para la Diversidad en el Audiovisual. Esto nos llena de orgullo, así como agradecimiento para las instituciones que han hecho posible el proyecto Desmuntatópics, como es el Ayuntamiento de Hospitalet de Llobregat. La premiación de se realizó el pasado 16 de mayo en Barcelona, durante una jornada en el auditorio de la Facultad de Comunicación Blanquerna de la Universidad Ramon Llull (URL). El president del CAC, Roger Loppacher, ha afirmado que la diversidad está razonablemente representada en la programación, aunque los datos indican que hay mucho margen para mejorar, ya que a menudo se visibilizan determinados segmentos sociales y se minimizan otros. “Por ejemplo, el informe (del CAC) pone de manifiesto la poca presencia de las personas inmigradas, así como el hecho de que aparecen con roles significativamente diferentes a los desarrollados por las personas no inmigradas”, ha dicho. El proyecto Desmuntatòpics es un proyecto de edu-comunicación, realizado con el Consell de Nois i Noies del Ajuntament de L’Hospitalet. Desde enero hasta el verano, dos delegados de cada escuela, discuten sobre sobre los estereotipos presentes en los […]
La Universidad de Ohio, en su proyecto “Edu-Comunication for Social Change and Participatory Video to empower youth in Ecuador” (Edu-comunicación para el Cambio Social y Vídeo Participativo para empoderar a los jóvenes en Ecuador), empleará nuestra metodología para su iniciativa de cooperación en el país sudamericano. En el marco de la Iniciativa Vivir Saludable, una estrategia del Instituto de Enfermedades Tropicales de la institución universitaria, el objetivo es reducir la transmisión de la enfermedad del chagas en el sur de Ecuador. Esto nos dará la oportunidad aplicar y probar la metodología que elParlante ha utilizado de manera rigurosa desde el 2009. Será todo un reto trabajar con jóvenes de un área rural y en el área de Salud Pública, ambos contextos nuevos para elParlante. El equipo está formado por Jessica González, directora del proyecto y estudiante de la Universidad de Ohio en Máster de Comunicación para el Desarrollo; Alfredo Cohen (Colombia), candidato al PhD en Comunicación Social de la Universitat Pompeu Fabra de Barcelona; Franklyn Charles (Dominica), productor de vídeo y estudiante de la Maestría en Comunicación para el Desarrollo de la Universidad de Ohio; Sherica Hawthorne (Jamaica), psicóloga y estudiante de Desarrollo Internacional, también de la universidad norteamericana. También se contará con […]
Este proyecto, que promueve desde 2011 la interacción positiva entre los jóvenes de Horta Guinardó, ha sido incluido dentro de un importante festival audiovisual. Se trata de Barcelona Visual Sound, que cada año combina competiciones y actividades gratuitas, lúdicas y divulgativas, relacionadas con distintas áreas de la creación artística audiovisual. Del 6 al 16 de mayo, los equipamientos municipales de Barcelona que lo organizan (centres cívicos, espacios para jóvenes y casales de jóvenes), acogerán las competiciones y actividades del festival. El proyecto Barribook TV será proyectado este miércoles 14 de mayo en el Espai Jove Bocanord (Carrer Agudells 37-45). Más información.