Trabajamos desde una perspectiva interseccional, sobre temas como la interculturalidad, el racismo, el edadismo, el feminismo o la diversidad de género, entre otros.
Nuestra metodología incluye el uso del debate colectivo y el análisis de contenidos audiovisuales que se mueven en los medios de comunicación, las redes sociales y plataformas de entretenimiento.
Los talleres están dirigidos a jóvenes, adultos y personas mayores, personal educativo, técnico, familias, AMPAS, etc. Trabajamos en entornos de educación formal, social y cultural.
También hacemos formaciones puntuales dentro de programas más amplios, como campañas de promoción social y cultural.
CATÁLOGO DE TALLERES DE SENSIBILIZACIÓN
LA MIRADA CRÍTICA
Talleres de sensibilización que tienen el objetivo de fomentar el pensamiento crítico de las
personas participantes. Trabajamos a partir de los estereotipos sobre género e interculturalidad
presentes en los discursos mediáticos de videoclips musicales, series, películas y noticias.
*El vídeo que resume el proceso y que se proyecta ante el mismo grupo e invitados al final de
los talleres tiene un coste adicional de 700 €.
NOTICIAS FALSAS EN UN MUNDO CONVULSO
Existen diferentes tipos de fake news, desde las que surgen como una sátira o parodia que no
pretende hacer daño, hasta los contenidos manipulados y malintencionados. Pero todas
tienen un elemento común: muy rápidamente se convierten en noticias virales. En este taller
trabajamos con jóvenes, para leer la información de manera crítica y para distinguir las noticias
falsas de las reales, y así aproximarse a la realidad mundial.
FAMILIAS CONECTADAS
Espacio de diálogo abierto para familias y personal docente sobre cómo orientar a niños y
jóvenes hacia un uso más crítico, preventivo y creativo de la información que reciben a través
de sus pantallas, desde diversas plataformas de información y entretenimiento.
VIAJES INTERGENERACIONALES