Call us toll free:
Top notch Multipurpose WordPress Theme!
Call us toll free:

Sincronitza’t

by elparlante in Comments: 0

Sincronitza’t es un proyecto para la cocreación y la participación que apoyándose en las metodologías del vídeo participativo, las tecnologías de la información y comunicación y el teatro social, pretenden favorecer la vinculación, el empoderamiento y el sentido de pertinencia de adolescentes recién llegados, o en proceso de arraigo, a su nuevo entorno, contribuyente a su trayectoria educativa y personal.

Desmuntamites

by elparlante in Comments: 0

Desmuntamites es un proyecto que hacemos en los institutos para fomentar el debate y la crítica mediática y establecer un diálogo abierto con personas de origen y expresiones artísticas diversas. El objetivo es realizar un cortometraje de ficción que desmonte los estereotipos sobre inmigración y diversidad establecidos por la sociedad.

La Cruïlla Comuna

by elparlante in Comments: 0

Estrategia de educomunicación ciudadana basada en la lectura crítica de los medios de comunicación, que permite a los alumnos reflexionar y discutir sobre las relaciones entre norte y sur, así como sobre los rumores, estereotipos y prejuicios que existen acerca de personas de origen diverso. La Cruïlla Comuna promueve el diálogo intercultural, el debate y la educación mediática en el aula de clase.

Desmuntatòpics

by elparlante in Comments: 0

Un grupo de jóvenes que forma parte del Consell de nois i noies de Hospitalet de Llobregat discuten sobre los diversos estereotipos de género, edad, clase y origen presentes en los medios de comunicación y las redes sociales para después exponer su propia visión sobre la realidad a través de una producción de vídeo colectiva.

GenerAccions

by elparlante in Comments: 0

GenerAccions es un proyecto educomunicativo de cocreación y encuentro entre miembros de distintas generaciones, del barrio de Sant Josep, de Sant Vicenç dels Horts, para imaginar y generar nuevos futuros posibles. El proyecto busca sensibilizar sobre las múltiples realidades de los jóvenes y de las personas mayores, del territorio, a partir de desmontar prejuicios y estereotipos sobre sus realidades.