Formato televisivo creado por la productora Camille Zonca para el Canal de Televisión de Barcelona Betevé. A partir de la ficción, se tratan temas de salud sexual y reproductiva, o las relaciones psicoafectivas. La serie habla abiertamente de temas como las enfermedades de transmisión sexual, la complejidad de las relaciones entre los y las jóvenes, o la diversidad de origen, género y sexo. El proyecto cuenta con un comité de jóvenes que aportan su experiencia y conocimiento en la selección de los temas y también hacen una revisión directa de los guiones. elParlante dinamiza estas sesiones con el comité, aportando su experiencia de trabajo con jóvenes.
HIT- CEPS PROJECTES SOCIALS
Proyecto europeo que busca empoderar a los y las jóvenes animándoles a crear “Equipos Interruptores del Odio” (Hate Interruptor Teams o HITs). ElParlante, trabaja con CEPS Projectes Socials, entidad socia en España, en la organización de grupos y dinamización de talleres para jóvenes. El objetivo es brindarles las herramientas necesarias para combatir sin miedo los discursos de odio por cuestiones de etnia, religión o cultura, en sus comunidades, escuelas o con sus compañeros.
Ocupa’tBCN
Jóvenes en proceso de inserción laboral participan en este proyecto de cocreació y comunicación estratégica, una formación complementaria a todo el trabajo que ya realizan. Ocupa’t BCN propone la difusión y promoción de sus saberes y cualidades, y el fortalecimiento de sus redes vinculadas a la búsqueda de trabajo, todo en estrecha relación con el desarrollo del territorio.
Projecte Prisma
El Proyecto Prisma – Navas en Acción es una propuesta que busca cambiar la imagen de la gente joven del barrio. Un espacio de comunicación y participación para visibilizar los temas e intereses de jóvenes y adolescentes. Realizamos proyectos audiovisuales para promover la acción comunitaria a través del encuentro, el debate y el diálogo colectivo.
Desmuntamites
Desmuntamites es un proyecto que hacemos en los institutos para fomentar el debate y la crítica mediática y establecer un diálogo abierto con personas de origen y expresiones artísticas diversas. El objetivo es realizar un cortometraje de ficción que desmonte los estereotipos sobre inmigración y diversidad establecidos por la sociedad.
La Cruïlla Comuna
Estrategia de educomunicación ciudadana basada en la lectura crítica de los medios de comunicación, que permite a los alumnos reflexionar y discutir sobre las relaciones entre norte y sur, así como sobre los rumores, estereotipos y prejuicios que existen acerca de personas de origen diverso. La Cruïlla Comuna promueve el diálogo intercultural, el debate y la educación mediática en el aula de clase.
Ciutat Esperança
Propuesta para cambiar el imaginario popular que los medios habían creado sobre el barrio de Ciutat Meridiana durante la crisis económica en España. Se creó un espacio intercultural e intergeneracional para explorar por medio del teatro, el juego y el vídeo, la complejidad de las diversas realidades y culturas que conviven en el barrio, así como las riquezas que tiene este territorio.
Desmuntatòpics
Un grupo de jóvenes que forma parte del Consell de nois i noies de Hospitalet de Llobregat discuten sobre los diversos estereotipos de género, edad, clase y origen presentes en los medios de comunicación y las redes sociales para después exponer su propia visión sobre la realidad a través de una producción de vídeo colectiva.
Barribook
Proyecto realizado desde el barrio El Carmel de Barcelona para la promoción de la participación ciudadana, la defensa de la diversidad, el diálogo intercultural y la interacción positiva entre jóvenes vecinos y vecinas del Distrito de Horta Guinardó, utilizando el audiovisual como herramienta de recuperación de la memoria histórica, de apropiación del espacio público y de intercambio cultural.
Ravalead@s
Proyecto de cocreació de vídeo realizado en el barrio El Raval de Barcelona en el cual, por medio de ficciones y piezas documentales, un grupo de jóvenes explora su realidad más cercana y expresa su visión del mundo, desde lugares tan cotidianos como la calle, la esquina, un bar o la plaza.