Call us toll free:
Top notch Multipurpose WordPress Theme!
Call us toll free:

Edu-comunicación y drogas.

by elparlante in Comments: 0

En esta línea trabajamos la prevención del consumo de drogas (incluídos el alcohol y el tabaco) promoviendo una actitud crítica, poniendo énfasis en la toma de decisiones y la responsabilidad personal. Como siempre en elParlante, las reflexiones iniciales surgen a partir de las representaciones sociales que se hacen desde los medios de comunicación, para luego ir generando un espacio de información, sensibilización y diálogo sobre el tema, intentando reducir los riesgos asociados al consumo.

Edu-comunicación para la memoria.

by elparlante in Comments: 0

Esta línea tiene como misión elaborar una narrativa integradora e incluyente sobre la historia de los y las participantes, sobre las memorias que se han gestado nuestra historia e identidades, con el objetivo de poner en valor lo vivido, aprender del pasado y generar puentes de edu-comunicación intergeneracional.

Edu-comunicación sexoafectiva.

by elparlante in Comments: 0

La edu-comunicación sexoafectiva invita a la reflexión crítica y a la transformación de prácticas individuales, familiares, socioculturales y el trabajo de competencias emocionales con miras al ejercicio efectivo de los derechos humanos, sexuales y reproductivos, con perspectiva intercultural y de género.

Edu-comunicación y género.

by elparlante in Comments: 0

Sin perspectiva de género no habrá transformación. Con esta línea temática, transversal en el resto de acciones y específica en algunos proyectos, pretendemos edu-comunicar sobre las violencias de género para proponer relaciones interpersonales y sociales más libres e igualitarias, reflexionando y transformando los prejuicios y estereotipos de la cultura hegemónica del heteropatriarcado.

Edu-comunicación intercultural.

by elparlante in Comments: 0

Trabajamos en la edu-comunicación intercultural tiene que ver con generar espacios de encuentro donde, a partir del respeto por las diferencias, se reconozcan las múltiples identidades que hoy configuran nuestras sociedades. Tiene que ver con la convivencia pero sobre todo con propiciar los cruces, las interacciones positivas, los diálogos.