+34 665 31 64 88

PREGUNTAS FRECUENTES

¿Está reconocida esta formación?
Sí, por el Departament d’Educació de la Generalitat de Catalunya. Al ser una actividad realizada en las instalaciones y con la participación de la Universidad Pompeu Fabra, los profesores/as participantes deberán solicitar el reconocimiento individual del certificado ante el propio Departament.

¿Cuándo y dónde puedo acceder al espacio formativo y sus diálogos?

Desde el 30 de setiembre hasta el 16 de diciembre de 2023, desde cualquier parte del mundo, mediante cualquier dispositivo con conexión a Internet.

Pero antes, tienes que inscribirte. Nos pondremos en contacto contigo.

¿Cómo pueden consumirse los diálogos? 

En el orden presentado o el que prefieras, en el momento del día que te vaya mejor. Por medio de YouTube, Spotify o en nuestro libro.

¿Es necesario verlos todos? 

Es lo recomendable. Como mínimo, exigiremos el visionado de 12 de los 28 diálogos para obtener la acreditación y poder hacer la asesoría más personalizada.

¿Es necesario contestar las preguntas que acompañan los diálogos después de su visualización? 

Sí, son preguntas abiertas, ¡aunque no es un examen! No hay respuestas totalmente correctas, pero nos sirve para saber si pudiste aprovechar el diálogo y contabilizar tu participación. También agradecemos que puntúes el diálogo para nuestra mejora en las próximas ediciones. Tus respuestas NO serán compartidas con el resto de participantes.

¿Quiénes participan y dónde están?

Tenemos personas que se dedican a la educación, emprendedores/as sociales, miembros de ONGs, técnicos/as de la administración pública y personas de otros sectores.

¿Habrá encuentros presenciales?

Sí, al menos 5, puedes ver el detalle en nuestra metodología. 

¿Podremos hacer red?

Sí, justamente la formación está pensada para esto. Hay una gran variedad de perfiles de diferentes ámbitos profesionales con los que podrás compartir experiencias y proyectos. 

¿Puedes poner esta formación en tu CV?

Sí, calculamos que el proyecto completo te implicaría una dedicación de al menos 46 horas de trabajo. El certificado de participación será entregado por la Asociación Cultural elParlante, con el respaldo del grupo de investigación en Juventud, Sociedad y Comunicación de la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona y el soporte del Ajuntament de Barcelona.

¿Por qué vale solo 90 euros? ¿Estamos locos?

Un poco sí, pero también reconocemos que son tiempos jodidos. Este proyecto cuenta con cierto apoyo económico del Ajuntament de Barcelona y es posible gracias a la voluntad de nuestra entidad, la colaboración de la UPF y Teleduca, así como de muchos/as de los/as expertos/as que han donado parte de su tiempo. Los 90 euros son simbólicos, ya que además de darte acceso completo a la formación, te entrega el libro de 20 diálogos de Educomunicación, que comprado individualmente ya vale 15 euros. Estos 90 euros de inscripción, aumentan el compromiso de todos con el proyecto.

¿Por qué es todo en castellano si estamos en Barcelona?

elParlante es una entidad bilingüe y en nuestros proyectos educativos y culturales intentamos priorizar el Catalán como lengua vehicular. En este caso hemos priorizado el Castellano para llegar fácilmente a Hispanoamérica, pero en las clases presenciales, se hablará la lengua que cada uno prefiera.

¡Escríbenos!